Una multitud celebró el Día de la Primavera y del Estudiante en José C. Paz

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, encabezó los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante, una tradición que reúne cada año a miles de jóvenes, vecinos y familias de la región. Bajo la consigna de un evento 100% libre de alcohol, la celebración tuvo lugar en el Centro Tradicionalista “El Fiador”, en un ambiente de sano entretenimiento y participación comunitaria.
Una jornada de música y cultura
Con un clima primaveral como marco ideal, esta edición ofreció una agenda cargada de espectáculos gratuitos para todos los gustos. Desde el mediodía, el público disfrutó de las actuaciones de artistas locales como Anónimos Rock, Fuego Metálico, May Creizy, Melanie y Génesis, entre otros. El Ballet Folclórico y la Orquesta Sinfónica Municipal dieron inicio a la jornada, aportando un toque cultural y tradicional.
La música tropical también tuvo un lugar destacado con la presentación de Combo Kumbiero, Alkalá, Sonora Dinamita, Chili Fernández, Rocío Quiróz, Flor Álvarez y BM. El cierre estuvo a cargo de El Loco Amato, quien llegó desde Córdoba para coronar la fiesta con su carisma y energía. La conducción, dinámica y entretenida, estuvo a cargo de Luis Greco, “El Loco” Iván y Fabián Banchero.
Una organización que destacó por su coordinación
El evento, uno de los más multitudinarios del distrito, fue posible gracias al trabajo conjunto de diversas áreas de la Municipalidad de José C. Paz. Las secretarías de Seguridad, Tránsito, Defensa Civil, Salud, Desarrollo Social, Deportes y Privada, junto con la Policía Local y los Bomberos, garantizaron el desarrollo seguro y ordenado de la jornada, que concluyó cerca de la medianoche.
Compromiso con la juventud y la inclusión
Para Mario Ishii, este tipo de iniciativas representan un compromiso con la inclusión social y la promoción de valores en los jóvenes paceños. En su mensaje, destacó la importancia de generar espacios de sana diversión que incluyan a toda la comunidad, subrayando que la educación, la salud y la cultura popular son pilares fundamentales para la construcción de ciudadanía.
La vigésima edición de esta festividad reafirma su relevancia como un espacio que combina entretenimiento, cultura y seguridad, consolidándose como un clásico para los vecinos de José C. Paz y las localidades cercanas.