Sofía de Hagen visita San Miguel: “Conozco y valoro el trabajo social del municipio”
La candidata a tercera diputada nacional por Potencia, espacio liderado por María Eugenia Telerico, compartirá un desayuno con Madres de San Miguel y recorrerá el comedor San Francisco de Sales en Barrio Mitre. En la charla con este medio, habló de su paso por Juntos por el Cambio, su vínculo con el agro y su mirada sobre la política actual.
Sofía de Hagen es candidata a tercera diputada nacional en Potencia, espacio liderado por María Eugenia Telerico. Este jueves, ambas compartirán un desayuno con un grupo de Madres de San Miguel y luego visitarán el comedor San Francisco de Sales de Barrio Mitre. La especialidad de De Hagen son las políticas productivas, vinculadas al agro.
-Trabajaste con De la Torre en el Ministerio de la Provincia de Buenos Aires cuando era María Eugenia Vidal era gobernadora y ya conocías San Miguel.
– Sí, conozco el trabajo social y de desarrollo infanto juvenial de San Miguel, que comenzó Joaquín de la Torre y que continua el intendente Jaime Méndez. Es algo que debería replicarse en varios municipios de la Provincia. También soy Provida y conozco todo el trabajo que se hizo para que no se legalizara el aborto, el proyecto de los Mil días y los CDIF estoy muy al tanto.

-¿Por qué elegiste Potencia como espacio para trabajar después de tu paso por Juntos por el Cambio?
-Siento afinidad de valores y de las propuestas; sobre todo como renovación de la política, que sea de abajo hacia arriba. Por los valores de aumentar la institucionalidad, republicanismo y la separación de poderes. María Eugenia tiene un fuerte sentido de justicia, ella es una abogada penalista exitosa que estuvo a cargo de la UIF (Unidad de Información Financiera) durante el gobierno de Mauricio Macri. Fue una de las impulsoras para que se reabriera la causa de “Chocolate” Rigau en la Legislatura Bonaerense. Justamente, uno de los problemas del país es la corrupción y queremos ser implacables con eso. Por todo esto me dan ganas de participar.
-¿Cómo estás viendo la campaña en esta etapa?
-Está muy polarizada y eso le sirve tanto a La Libertad Avanza como al Frente Patria. También a las redes por el algoritmo y a los medios. Pero bueno, se trata de una elección intermedia, donde estamos eligiendo a los representantes y qué personas queremos que controlen al Poder Ejecutivo.
-¿Cómo te definís políticamente?
-Ante todo y dentro de la línea ideológica, soy antikirchnerista y estoy de acuerdo con varias medidas que tomó Milei para ajustar a la política y que haya un equilibrio fiscal; pero aún quedan muchos ajustes por hacer en la política donde todavía hay corrupción. Y el ajuste no debiera ser contra los jubilados ni contra la educación. Hay que hacer una reforma previsional y tributaria. También que se respeten las formas, que son importantes. A veces pareciera desde La Libertad Avanza, cuando uno marca las formas, que fuera un capricho porque dicen que hay que fijarse en el fondo; pero son las dos cosas.
-¿Qué opinión tenés de las denuncias de corrupción en el gobierno de Javier Milei?
-Me sigue indignando, porque es un gobierno que empezó diciendo que iban a terminar con la casta, no más corrupción, somos outsiders de la política. Y al principio del gobierno se echaron a funcionarios sin tener pruebas contundentes o por rumores, como el caso de Diana Mondino o Pablo de la Torre. Y ahora aparecen distintos casos y es otra vara. Con Espert lo tendrían que haber bajado de la lista y haberlo puesto a disposición de la Justicia. Desde nuestro espacio decimos que hay que ser coherentes.
-Recién mencionabas a Pablo de la Torre, ¿qué opinión tenés de lo sucedido con él?
-Es una persona de primera, totalmente a favor de Pablo. Es una persona íntegra, que siempre trabajó con los sectores más vulnerables de la sociedad. Que estuvo apoyando a (la ministra de Desarrollo Social) Sandra Pettovello y ella tomó decisiones que la terminaron complicando a ella y terminó echando a Pablo sin razones ni pruebas. Fue algo muy injusto.







