José C. Paz trabaja la salud mental a través de operadores territoriales

En su compromiso con la prevención y el abordaje de las adicciones, el intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de UNESCO, Mario Alberto Ishii, impulsa políticas sanitarias que priorizan la formación y el acompañamiento integral en el distrito.
El pasado jueves 21, más de 320 vecinos recibieron sus diplomas como Operadores Territoriales en Adicciones, tras completar una capacitación gratuita organizada por la Dirección del Centro de Emergentes Sociales (C.E.S.) de la Secretaría de Gobierno Municipal. El acto tuvo lugar en el hall central del edificio CEM UNPAZ y contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Pablo Mansilla, y la instructora y directora del C.E.S., Claudia Josefina De María, quienes destacaron la importancia de este programa para enfrentar el flagelo de los consumos problemáticos en la comunidad.
Reconocimiento al compromiso comunitario
Durante su discurso, Claudia De María agradeció al intendente Ishii y al Secretario de Gobierno, resaltando el trabajo conjunto que ha permitido ampliar el alcance del C.E.S.:
“Este es un broche de oro. Agradezco al intendente y a nuestro secretario de Gobierno por su apoyo constante. Este es un trabajo alarmante que requiere no bajar los brazos”.
De María subrayó la relevancia de la formación de los operadores territoriales como un pilar fundamental para abordar las adicciones desde una perspectiva comunitaria, preventiva y de contención.
Por su parte, Pablo Mansilla destacó la trayectoria y el esfuerzo del equipo del C.E.S., reconociendo la labor de los operadores como ejemplo para la provincia y el distrito:
“Este trabajo empezó hace 15 años con Claudia, y hoy le damos una nueva impronta. Me emocionaron los testimonios de familias recuperadas. No debemos usar términos despectivos como ‘drogadictos’; las adicciones son enfermedades, y es nuestra responsabilidad ayudar y acompañar”.
Una gestión orientada a la educación y la inclusión
Mansilla también anunció que el intendente Ishii está próximo a inaugurar la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica, Ingeniería e Inteligencia Artificial, un proyecto que, según destacó, beneficiará no solo a José C. Paz, sino también a todo el país. Además, hizo un balance del legado de obras del intendente, mencionando las 480 construcciones realizadas en el municipio.
Un mensaje de esperanza
Mansilla cerró su intervención recordando el testimonio del actor Gastón Pauls, quien superó su lucha contra las adicciones, como un ejemplo de resiliencia y superación.
“Es fundamental no tener vergüenza de pedir ayuda. En José C. Paz, contamos con un centro de emergentes que brinda contención con psicólogos, médicos y operadores comunitarios. Siempre hay una salida”.
Espacios de apoyo a la comunidad
El Centro de Emergentes Sociales se encuentra ubicado en Av. Gaspar Campos 6372, casi esquina Altube, y está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hs. Para consultas, los vecinos pueden escribir a centrodeemergentessociales@gmail.com.
Esta iniciativa refuerza la gestión de Mario Ishii, centrada en la inclusión, la educación y la calidad de vida de los paceños, consolidando a José C. Paz como un municipio que enfrenta los desafíos sociales con compromiso y acción comunitaria.