Denuncian que Unicenter busca eliminar una colonia de gatos controlada desde hace años
Lo aseguró la periodista Evelyn Von Brocke.

En las últimas semanas, agrupaciones proteccionistas han denunciado que el shopping Unicenter, perteneciente al holding chileno Cencosud, estaría impidiendo alimentar a una colonia de gatos controlada que reside en su predio de Martínez desde hace más de siete años. Según los proteccionistas, personal de seguridad del centro comercial les habría informado que la empresa planea “eliminar” a los animales.
La periodista y activista por el bienestar animal Evelyn Von Brocke se hizo eco de la situación y la difundió a través de sus redes sociales. “Recibí muchísimas denuncias sobre lo que está ocurriendo en Unicenter. Hace décadas que hay gatos en el predio, pero hace cinco años voluntarios comenzaron a castrar a todos los animales para controlar la colonia. Hoy quedan solo cuatro gatos sin castrar”, explicó Von Brocke en diálogo con el portal de noticias Qué Pasa.
La periodista señaló que la presencia de los 25 gatos no representa ningún inconveniente significativo para la empresa. Sin embargo, afirmó que desde hace un tiempo el personal de seguridad comenzó a tirar el alimento que los voluntarios dejaban para los animales. “Los gatos son rutinarios, y al no encontrar comida empezaron a desplazarse por lugares del predio donde no deberían estar”, comentó.
Acusaciones de maltrato animal
Von Brocke calificó las acciones de Unicenter como maltrato animal y cuestionó la postura de la empresa. “Hay que preguntarse si los gatos invadieron el lugar de Unicenter o si fue al revés. Esto es similar a lo que sucede con los barrios privados y los carpinchos”, sostuvo. Además, criticó la falta de apoyo de la empresa hacia los voluntarios que, durante cinco años, han cuidado de los animales.
La periodista informó que mantuvo contacto con el área de Zoonosis del Municipio de San Isidro, quienes aseguraron haber tenido una reunión con el gerente de Unicenter, Javier Ponchiardi. Según Von Brocke, ella misma entregó una carta dirigida a Unicenter y Cencosud para solicitar formalmente una reunión como mediadora entre la empresa y los proteccionistas. Sin embargo, afirmó que la empresa se negó a dialogar y a encontrar una solución conjunta.
Resistencia de la empresa
Von Brocke denunció que Unicenter argumentó razones de bromatología para justificar sus acciones, una postura que ella considera de mala intención. “Un lugar que se dice ‘pet friendly’ no debería actuar de esta manera. Incluso Zoonosis San Isidro ofreció castrar a los cuatro gatos restantes y vacunarlos, pero ellos tampoco aceptaron”, señaló.
Asimismo, lamentó la falta de voluntad de la empresa para abordar el conflicto de manera colaborativa. “Unicenter no puede decir que va a eliminar a los gatos. Es una frase fuerte, que sugiere muerte y genera indignación en la comunidad”, expresó.
Posibles acciones legales
En el ámbito legal, un equipo de abogados especializados en protección animal ya está trabajando en las denuncias pertinentes. Sin embargo, Von Brocke destacó que aún esperan poder dialogar con la empresa para evitar que el conflicto escale. “Esto no debería ser proteccionistas contra Unicenter, sino Unicenter trabajando con sus vecinos y la comunidad. Si tocan un gato, van a enfrentar un gran problema”, advirtió.
Por último, Von Brocke insistió en que la solución pasa por la concientización y el trabajo conjunto. “El camino no es el enfrentamiento, sino el diálogo. Pero para eso, se necesita voluntad de escuchar. La paciencia de los vecinos se está agotando”, concluyó.