SAN ISIDRO

“Ojos en Alerta” recibió 600 avisos y permitió 25 detenciones en San Isidro

“Ojos en Alerta”: El programa que conecta a los vecinos con la seguridad en San Isidro

En junio, el Municipio de San Isidro lanzó el programa “Ojos en Alerta”, una iniciativa que permite a los vecinos comunicarse de forma directa con el municipio a través de WhatsApp. Este sistema permite enviar mensajes de texto, fotos, videos y la ubicación en tiempo real al Centro de Operaciones Municipal (COM) ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal. Los vecinos que se suman a esta red reciben capacitación para utilizar la herramienta.

En solo seis meses, “Ojos en Alerta” se ha consolidado como una herramienta fundamental para la seguridad en el distrito. Desde su implementación, se recibieron 600 alertas, se realizaron 25 detenciones, se recuperó un auto robado y más de 6.000 vecinos fueron capacitados.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, destacó la importancia de la iniciativa: “Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos, y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Con ‘Ojos en Alerta’ brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa nuestro sistema de seguridad, permitiendo una intervención más rápida. Fue un cambio de paradigma que marcó la diferencia, porque los sanisidrenses tienen un rol fundamental para lograr una ciudad más segura y tranquila”.

En cuanto a los resultados, Lanús señaló: “El balance es muy positivo, ya que los vecinos se han involucrado y adoptado la herramienta, lo que nos permitió intervenir con inmediatez en casos delictivos o emergencias”.

A través de la comunicación por WhatsApp, se lograron importantes avances en la seguridad: 25 personas fueron detenidas por hechos como arrebatos, tenencia de drogas, intentos de robo, y se recuperó un auto robado. Del total de alertas recibidas, el 62% fueron por prevención, mientras que el 38% restante correspondió a hechos delictivos en flagrancia. En cuanto a los formatos de comunicación, el 48% de las alertas fueron por texto, mientras que el 30% incluyó fotos y videos.

Las alertas son recibidas por los operadores del COM, quienes siguen el curso del incidente a través de las cámaras de videovigilancia y envían la asistencia necesaria, ya sea una patrulla policial, ambulancia, unidad de defensa civil, o la respuesta correspondiente.

Desde su lanzamiento, se realizaron 350 capacitaciones en dependencias municipales, clubes de barrio, comercios y domicilios particulares. Actualmente, más de 6.000 vecinos ya forman parte del programa, y se espera que para 2025, la cifra llegue a 20.000 participantes.

Quienes deseen sumarse al programa y recibir capacitación deben inscribirse online en el siguiente enlace: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA, donde podrán completar un formulario y participar de la formación en distintos horarios y puntos del distrito. Tras completar la capacitación, los vecinos recibirán el número de WhatsApp para enviar sus alertas.

“Ojos en Alerta” complementa el programa de seguridad del municipio, que cuenta con 1.293 cámaras distribuidas en todo el distrito, 46 motos y 120 móviles blindados con GPS, conectados al COM, que patrullan las calles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior