Nuevo sospechoso en el caso Nora Dalmasso: ADN vincula a Roberto Bárzola

El caso por el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006, tiene un nuevo giro tras confirmarse que el ADN de Roberto Bárzola es compatible con las huellas genéticas recolectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Bárzola, quien ya había sido parte de la causa y declaró en varias ocasiones, trabajaba como pulidor de pisos y se comprobó que el día del asesinato estuvo en la casa de la familia Macarrón, ubicada en el barrio Villa del Golf.
En aquel momento, Bárzola tenía 27 años; hoy tiene 45. Según declaró, el 26 de noviembre de 2006 acudió al domicilio pero no tocó timbre, sino que esperó a su jefe en la puerta. Al no recibir respuesta, decidió retirarse. Además, afirmó que visitó la casa tres veces y que solo vio a la víctima en una ocasión.
A pesar de que la familia de Dalmasso pidió desde el inicio que Bárzola fuera investigado, el fiscal de ese entonces desestimó la solicitud. Sin embargo, en los últimos años, el fiscal Pablo Jávega incorporó numerosas muestras de ADN a la causa, alcanzando unas 200 para el año 2023, entre ellas la de Bárzola.
Hace diez días, el FBI confirmó la compatibilidad entre el ADN de Bárzola y las huellas genéticas recolectadas durante la investigación. Este avance reaviva un caso que lleva 18 años sin resolverse.
Por el momento, la Fiscalía espera recabar antecedentes que “asocien y sustenten la acción”, aunque la causa se encuentra prescripta.