JOSÉ C. PAZ

Ishii en la Cumbre Mundial de la UNESCO: “Sin educación no hay futuro”

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, participó en la 6ta. Cumbre Mundial de la UNESCO celebrada en Arabia Saudita, donde compartió su perspectiva sobre los desafíos globales en materia educativa. Durante su intervención, Ishii destacó la urgente necesidad de reducir la desigualdad en el acceso a la educación y subrayó su compromiso con esta causa desde su rol como secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO por Latinoamérica.

“Para mí es un honor participar en este recinto que simboliza la paz, la prosperidad y el bienestar para todos”, expresó al inicio de su discurso, marcando el tono de su intervención.

La brecha educativa: una crisis global

Ishii advirtió sobre la creciente desigualdad educativa, especialmente en las regiones más desfavorecidas del mundo.

“Tenemos una crisis en la educación y debemos trabajar intensamente para resolverla. Por un lado, hay países que ya están implementando la Industria 4.0 e inteligencia artificial, mientras que otros carecen de alimentos y agua, lo que impide el estudio. Hay que encontrar soluciones a este problema urgente”.

El intendente comparó la situación de América Latina con la de las economías más avanzadas, evidenciando la brecha que separa a la región del “Primer Mundo”.

“¿Cómo puede ser que América Latina tenga 20 años de retraso en educación? Mientras en China fabrican un auto en 47 segundos, en nuestra región aún debatimos el acceso al aprendizaje. Si no actuamos ahora, esta brecha será insalvable en el futuro”.

Inversión en educación: una prioridad gubernamental

Ishii hizo un llamado a los gobiernos centrales para priorizar la inversión en educación como única vía para superar estas desigualdades.

“Los gobiernos centrales deben destinar un mayor porcentaje de inversión a la educación. Sin ese apoyo, es imposible resolver esta crisis”.

El modelo de José C. Paz: una apuesta por la educación

Durante la charla, moderada por Ms. Yuan Wen, presidenta de la Shanghai Normal University, Ishii compartió las iniciativas llevadas adelante en su municipio como ejemplo de transformación a través de la educación.

“En José C. Paz hemos construido 115 escuelas, 5 facultades y una universidad. Creemos firmemente que la educación es la clave para avanzar. Todos los alcaldes debemos apostar decididamente por la educación”.

Educación como motor del cambio

El intendente cerró su intervención con un mensaje contundente sobre el papel central de la educación en las políticas públicas:

“Sin educación no hay futuro. Si resolvemos los problemas educativos, también podremos abordar cuestiones de salud, infraestructura y desarrollo. Pero todo empieza con la educación”.

La participación de Ishii en la cumbre reafirma el compromiso de José C. Paz con el aprendizaje y el progreso, posicionando al municipio como un ejemplo de cómo invertir en educación puede ser la base para un cambio profundo en las comunidades.

Artículos Relacionados

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Volver al botón superior