Inauguran el área deportiva y recreativa del Parque Escuela Costa Esperanza en San Martín

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Daniel Larrache, inauguraron el nuevo sector deportivo y recreativo del Parque Escuela Costa Esperanza, un espacio destinado a mejorar la calidad de vida en la zona.
De basural a espacio de inclusión
“Antes, esto era un basural porque el Estado no llegaba a este lugar. Hoy, gracias al trabajo conjunto del municipio y la provincia, hemos recuperado los terrenos y creado espacios de calidad que promueven el deporte, las actividades al aire libre y la inclusión social”, destacó Moreira.
El intendente subrayó que esta obra forma parte del Plan Integral de Urbanización del Área Reconquista, cuyo objetivo es transformar una región de San Martín que estuvo abandonada por años.
Instalaciones y mejoras ambientales
El nuevo espacio cuenta con:
- Canchas de fútbol, vóley y básquet.
- Un área de entrenamiento.
- Juegos infantiles.
- Iluminación LED.
Además, como parte de las obras realizadas por el COMIREC, se erradicó un basural mediante tareas de limpieza y saneamiento, complementadas con la plantación de 723 árboles para crear un espacio verde sustentable.
El municipio también incorporó una trituradora de plásticos con capacidad para procesar entre 100 y 200 kilos por hora, como parte del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista.
Planificación futura
Durante la inauguración, Moreira y Larrache conversaron sobre la ampliación del parque con la incorporación de una plaza y un espacio público de huertas.
El Parque Escuela Costa Esperanza abarca 3.500 metros cuadrados y beneficia directamente a 18.000 habitantes de los barrios Costa Esperanza, Costa del Lago y 8 de Mayo. Este espacio ya cuenta con:
- Un Centro de Salud.
- Un Centro de Producción de Alimentos.
- Un Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario.
- Un Centro de Cuidado Infantil, construido en colaboración con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).
Un modelo de inclusión en San Martín
El Parque Escuela Costa Esperanza es el cuarto de este tipo en el distrito, sumándose a los de Villa Hidalgo, 9 de Julio y José León Suárez. Estos espacios combinan oferta educativa, deportiva y sanitaria en un único lugar, fortaleciendo la inclusión social en los barrios populares.
Viviendas y conectividad
A la par de esta obra, comenzó la construcción de un complejo habitacional de 141 hogares, gestionado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia. Este proyecto incluye espacios públicos y un puente vehicular sobre el zanjón Güemes, mejorando la conectividad de la zona.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del municipio y la provincia en la creación de entornos más saludables y accesibles para las comunidades de San Martín.