Malvinas Argentinas hizo historia con el 2° Congreso Argentino de Deportes Urbanos
El intendente Nardini enfatizó la importancia del proyecto de ley de deporte urbano.

El municipio de Malvinas Argentinas marcó un hito al convertirse en la primera sede del Congreso Argentino de Deportes Urbanos fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento, que promueve el deporte urbano como una herramienta clave para el desarrollo social y cultural, combinó exposiciones teóricas y charlas de especialistas en el Auditorio Municipal con un vibrante Festival de Deportes Urbanos en el Batapark, donde se realizaron exhibiciones y competencias.
Autoridades presentes
Entre las figuras destacadas que participaron estuvieron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el presidente de la Comisión de Deportes Urbanos del Comité Olímpico Argentino, Daniel Ventura; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado.
Compromiso con el deporte urbano
En su discurso, Nardini enfatizó la importancia del proyecto de ley de deporte urbano, liderado por el senador Vivona:
“Este Congreso refuerza nuestro compromiso con el deporte urbano como herramienta de transformación social. Apoyamos la media sanción obtenida en el Senado y esperamos que Diputados la convierta en ley. Desde el municipio seguiremos invirtiendo en este tipo de iniciativas”.
Por su parte, Mario Moccia expresó su agradecimiento y destacó el trabajo del municipio:
“Estamos felices de estar aquí, agradecidos con Leo Nardini, con Vivona y su equipo por permitirnos realizar este Congreso en un municipio comprometido con el urbanismo y el deporte”.
Daniel Ventura agregó:
“La participación y el recibimiento que nos brindó Malvinas Argentinas son motivo de orgullo. Esta ley marca un antes y un después, fortaleciendo los deportes urbanos y modernizando su rol en la sociedad. Luis Vivona entiende esta necesidad y trabaja activamente para lograrlo”.
Una ley para transformar espacios públicos
La ley impulsada por Vivona, ya aprobada por unanimidad en el Senado bonaerense, busca fortalecer los deportes en espacios públicos como puntos de encuentro y recreación, fomentando la actividad física y mejorando la calidad de vida. Este marco legal subraya el valor de los deportes urbanos como motor de inclusión y desarrollo comunitario.
Con esta edición del Congreso, Malvinas Argentinas se posiciona como un referente en la promoción del deporte urbano, consolidando su compromiso con la innovación social y cultural.