Vicente López celebró su aniversario 119

Un 21 de diciembre de 1905, mediante la ley 2959 de la provincia de Buenos Aires, nacía el partido de Vicente López. Compuesto por nueve barrios, este distrito cuenta con una rica historia que abarca más de 100 años y lo posiciona como uno de los municipios más relevantes de la zona norte.
Los orígenes del territorio se remontan al siglo XVI, cuando se efectuó el reparto de tierras alrededor de la Ciudad de Buenos Aires, entonces conocida como Ciudad de la Trinidad. En la ribera norte de la ciudad, se distribuyeron 65 chacras, desde el actual barrio de Retiro hasta el partido de San Fernando. De esas tierras, 18 correspondían a lo que hoy es Vicente López. Gracias a su fertilidad, estas tierras fueron rápidamente explotadas por los colonizadores, convirtiéndose en una importante fuente de cereales, verduras y frutas.
Durante muchos años, este territorio pertenecía al partido de San Isidro. Sin embargo, en el siglo XX, más de 500 vecinos impulsaron la creación de un partido autónomo. En septiembre de 1905, se presentó oficialmente el proyecto de ley para fundar el partido, el cual fue aprobado el 21 de diciembre de ese mismo año.
El municipio fue nombrado en honor a Vicente López y Planes, autor del Himno Nacional Argentino. En 2018, la Legislatura bonaerense declaró a Vicente López como la Capital Provincial del Himno. La elección del nombre fue una propuesta del diputado Juan Carlos Cruz, quien destacó que ya existía una estación central en la localidad con ese nombre.
Actualmente, Vicente López es un partido icónico de la Provincia de Buenos Aires. Sus calles adoquinadas, su extensa costa pública, los Centros Comerciales del Oeste y otros atractivos lo convierten en un emblema. Además, cuenta con lugares históricos y culturales como el Cine York, el Paseo de la Costa, el Centro Cultural Munro, la Reserva Ecológica, la Torre Ader y los Estudios Lumiton.
La rica historia de la localidad puede conocerse en el Museo Histórico de Vicente López, inaugurado en 2023 gracias a una iniciativa conjunta entre el gobierno municipal y asociaciones vecinales. Este museo resguarda y preserva materiales históricos para ponerlos a disposición de la comunidad y de las futuras generaciones.
El Museo funciona en el primer piso del edificio de la municipalidad y cuenta con una entrada independiente ubicada en Ricardo Gutiérrez 1465. Allí, una escalera homenajea a vecinos destacados del partido. Las visitas se pueden realizar de martes a jueves, de 10 a 15 horas.