SAN MIGUEL

El CDIF “La Merced” de Barrio Obligado celebró su 8° aniversario

Esta semana, el Centro de Desarrollo Infanto Familiar (CDIF) “La Merced”, de Barrio Obligado, celebró sus 8 años de trabajo acompañando a familias con niños de 45 días a 3 años. La Municipalidad de San Miguel organizó una jornada especial repleta de actividades lúdicas, donde los chicos y sus familias fueron los protagonistas.

El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y de Pablo de la Torre, impulsor de las políticas de maternidad y primera infancia en el distrito. Ambos felicitaron al equipo coordinador del centro y destacaron la importancia de este espacio en el desarrollo integral de los niños.

“Los CDIF son fundamentales para garantizar que los chicos crezcan en un entorno seguro y saludable, especialmente en los primeros años de vida, que son clave para su desarrollo”, expresó Méndez durante el acto.

Un modelo de contención para la primera infancia

El CDIF “La Merced” es uno de los 10 centros distribuidos en San Miguel, diseñados para acompañar a familias en situación de vulnerabilidad con un enfoque integral. Allí, los niños reciben atención en un ámbito lúdico y saludable, gracias a un equipo interdisciplinario de profesionales que incluye psicólogos, trabajadoras sociales y especialistas en desarrollo infantil.

Estas iniciativas no solo buscan promover el crecimiento físico y emocional de los pequeños, sino también brindar herramientas a las familias para fortalecer los lazos afectivos y generar un entorno protector.

Nuevos logros en el camino

Además de este aniversario, mañana se celebrarán los dos años del CDIF Madre Esperanza, uno de los centros más recientes construidos en el distrito. Este espacio se suma al esfuerzo municipal por ampliar la red de contención en la primera infancia, llegando a cada vez más barrios con recursos y servicios de calidad.

Los CDIF de San Miguel son un modelo a seguir en políticas de infancia y maternidad, poniendo el foco en los primeros años de vida como base para un futuro más inclusivo y equitativo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior