NACIÓN & PROVINCIA

Derogar las PASO: Una meta que se aleja para el oficialismo

Con el calendario de 2024 llegando a su fin y un inicio de 2025 sin actividad parlamentaria a la vista, las posibilidades de suspender o derogar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) parecen desvanecerse.

Para eliminar esta instancia del calendario electoral, el oficialismo necesita alcanzar acuerdos con sectores de la oposición y aprobar una ley en ambas cámaras del Congreso antes del 5 de mayo del próximo año. Esto se debe a que la normativa vigente establece que el presidente Javier Milei debe convocar a las PASO con al menos 90 días de anticipación. Si no hay cambios legislativos antes de esa fecha, la convocatoria será obligatoria.

Intentos de Reforma Electoral en Tiempos Ajustados

El pasado 12 de diciembre, durante un brindis de fin de año con periodistas, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, adelantó que el oficialismo intentará retomar la reforma electoral en marzo. Sin embargo, esto implicaría dejar pasar todo febrero sin convocar a sesiones extraordinarias, consolidando una parálisis parlamentaria durante el verano.

Si el debate legislativo comenzara recién en marzo, los tiempos para modificar la ley electoral serían extremadamente ajustados. Menem reconoció que sería necesario un trámite acelerado en comisiones tanto de Diputados como del Senado, lo que deja al oficialismo sin margen de error.

Mayoría Parlamentaria: Un Obstáculo Difícil

Además del desafío temporal, el oficialismo enfrenta serias dificultades para construir una mayoría parlamentaria en torno a esta reforma. Bloques aliados, como el PRO y la UCR, que en otros temas han mostrado lealtad, rechazan la idea de eliminar las PASO, especialmente en un contexto donde las alianzas electorales con estas fuerzas se han vuelto más inciertas.

El vínculo entre Javier Milei y Mauricio Macri atraviesa un momento crítico. La tensión escaló luego de que el oficialismo frustrara intencionadamente el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia en Diputados, lo que llevó a Macri a denunciar públicamente el “destrato casi permanente” del Gobierno hacia el PRO.

Rupturas y Reacomodamientos Políticos

Macri ha instruido a sus seguidores a preparar listas propias para las próximas elecciones, aunque dejó abierta la posibilidad de coaliciones con La Libertad Avanza en algunos distritos. Por su parte, Milei respondió con un ultimátum: “Vamos juntos en todos lados o iremos separados”.

El crecimiento del mileísmo entre el electorado conservador, anteriormente vinculado al macrismo, ha reducido la necesidad de concesiones electorales al PRO. Esta transferencia de representatividad se evidencia en recientes movimientos de dirigentes, como el pase de Diego Kravetz del macrismo al mileísmo.

Incluso figuras del ala libertaria del PRO, como Diego Santilli y Cristian Ritondo, han instado a Macri a moderar su postura y buscar una alianza con Milei. Sin embargo, en el entorno del presidente consideran que no necesitan al macrismo para ganar las elecciones.

Una Composición Parlamentaria Desfavorable

Pese a esta autoconfianza, la realidad legislativa es poco favorable para La Libertad Avanza. Con solo 39 diputados de 257 y 6 senadores de 72, el oficialismo está obligado a buscar apoyos externos para avanzar con su agenda en 2025.

Las consecuencias de la ruptura con el PRO ya se están sintiendo. La falta de colaboración de aliados habituales ha llevado al Gobierno a descartar las sesiones extraordinarias, resignándose a postergar iniciativas clave como la privatización de Aerolíneas Argentinas o las leyes Antimafia y Hojarasca.

¿Un Punto de No Retorno?

Si el oficialismo persiste en su cruzada por derogar las PASO, corre el riesgo de destruir los últimos puentes de diálogo con el PRO y otras fuerzas aliadas, comprometiendo aún más su capacidad de gestión en el Congreso. Para revitalizar su agenda legislativa, será crucial recomponer relaciones políticas y priorizar consensos estratégicos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior