NACIÓN & PROVINCIANEGOCIOS & PYMES

Cómo fueron las ventas por sector según CAME

Ventas navideñas 2024: leve aumento del 1% en comercios pymes, según CAME.

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes crecieron un 1% en 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar del leve incremento, la entidad advirtió que “el balance no fue favorable considerando que se compara con una Navidad 2023 muy austera”.

El aumento se dio en un contexto de numerosas promociones y descuentos, en un escenario donde “el consumidor mostró mayor tranquilidad frente a la estabilidad de precios, pero sus ingresos siguieron limitados debido a una economía en recuperación”, destacó el informe.

Percepciones de los comerciantes

Según el relevamiento, el 47,9% de los comerciantes consideró que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% las calificó como peor o mucho peor, y el 37% afirmó que se ajustaron a sus expectativas.

CAME subrayó que, aunque los resultados no fueron óptimos, el sector comercial “mostró una mejor organización financiera”. Las estrategias de ofertas por pago en efectivo y cuotas sin interés ayudaron a amortiguar el impacto económico.

Ticket promedio y sectores destacados

El ticket promedio se situó en $36.165, con diferencias según el rubro. El mayor promedio se registró en Equipos de audio, video, celulares y accesorios, con $60.658, mientras que el menor fue en Librerías, con $30.069.

El 86,2% de los comerciantes implementó promociones para atraer consumidores en un contexto de menor poder adquisitivo. Además, el 95,3% afirmó que la Navidad impactaría positivamente en sus ventas mensuales, mientras que solo el 4,7% manifestó desacuerdo.

Ventas por sector

  • Calzado y marroquinería: Las ventas subieron un 6,7% con un ticket promedio de $51.035. Los productos más vendidos fueron de bajo costo, como ojotas, sandalias y billeteras. Las promociones bancarias y descuentos en efectivo impulsaron el rubro.
  • Cosmética y perfumería: Incremento del 3,1% con un ticket promedio de $33.868. Perfumes árabes y productos antiage lideraron las compras, apoyados por cuotas y versiones económicas.
  • Equipos de audio, video, celulares y accesorios: Crecimiento del 2,5% con un ticket promedio de $60.658. Los accesorios dominaron las ventas, favorecidos por promociones y precios más competitivos en productos importados.
  • Indumentaria, lencerías y accesorios: Aumento del 1,2% con un ticket promedio de $40.190. El rubro enfrentó competencia de ventas informales y estrategias como 2×1, combos y envíos gratis.
  • Juguetería: Retroceso del 1,9% con un ticket promedio de $39.716. La tecnología desplazó parte del interés en juguetes tradicionales, aunque se destacó un mejor ánimo en los consumidores respecto al año pasado.
  • Librería: Caída del 5,8% con un ticket promedio de $30.069. Los precios elevados de los libros impactaron en las ventas, que se concentraron en las últimas horas antes de la Navidad.

Contexto del relevamiento

El estudio de CAME se realizó el 23 y 24 de diciembre en 240 comercios pymes de todo el país. Los resultados reflejan los desafíos y estrategias del sector en un escenario de recuperación económica moderada y cambios en las preferencias de consumo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior