SAN MIGUEL

Apertura Sesiones San Miguel: Seguridad, obras y educación fueron los ejes de Méndez

El intendente Jaime Méndez abrió sesiones en el Concejo Deliberante. Lo acompañó el presidente del cuerpo, Andrés Salvaggio.

El intendente Jaime Méndez abrió las sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. En el acto estuvieron presentes concejales, autoridades civiles y militares, funcionarios municipales, Veteranos de Malvinas y vecinos.

Méndez presentó un balance de la gestión del último año y expuso los proyectos para 2025. En materia de seguridad, afirmó que la Policía Municipal seguirá siendo una prioridad, con énfasis en desarrollo tecnológico, eficiencia y capacitación. También reiteró el compromiso de combatir el narcomenudeo y cuestionó la falta de acción del gobierno provincial en este tema.

Sobre planeamiento urbano, utilizó un mapa proyectado en pantalla para detallar nuevas obras de pavimentación, infraestructura hidráulica, remodelación de espacios públicos, construcción de puentes y repavimentaciones. Anunció un convenio con el gobierno nacional para avanzar en la expansión de la red de cloacas en varios barrios del distrito. Explicó que Nación se encargará del Colector principal, que ya tiene más del 50% de avance, y que luego el municipio completará las redes internas.

En el área educativa, Méndez destacó el inicio del ciclo lectivo en la Escuela Técnica Preuniversitaria de San Miguel, vinculada a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y con orientación en Electrónica. También informó sobre el lanzamiento de tres nuevas carreras universitarias en el distrito: una tecnicatura en Trabajo Social en el Instituto Superior de Formación Técnica y Docente San Miguel Arcángel, y dos carreras en conjunto con la Universidad Nacional de Luján en la Usina Tecnológica, enfocadas en Sistemas de Información y Análisis de Datos.

En salud, anunció la decisión municipal de financiar la última etapa de la nueva guardia del Hospital Larcade. Explicó que el área de emergencias ocupará más de 1000 m2 en planta baja y contará con dos pisos adicionales de internación, con 72 habitaciones individuales en reemplazo de las actuales en espacios comunes del hospital.

Méndez cerró su discurso asegurando que el cumplimiento de estos proyectos es el compromiso central de la gestión y que su ejecución es la forma de responder a las necesidades de vecinos, comercios, industrias e instituciones de San Miguel.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior