4° Marcha del Orgullo en Tigre: “Unión para frenar el odio” y organización en comunidad
“Esta marcha es nuestra herramienta política”. La Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre convoca a una nueva jornada disidente y popular para celebrar identidades, resistencias y afectos en el territorio.
Este sábado 18 de octubre, Tigre volverá a ser escenario de la 4.ª Marcha del Orgullo, bajo la consigna “Unión para frenar el odio”.
La jornada, organizada por la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre, nace del impulso de personas de la comunidad que viven en Tigre, desde hace cuatro años, construyen visibilidad y comunidad en el territorio.
Desde temprano, habrá feria disidente y popular para encontrarse, compartir saberes, arte y trabajo.
A las 15 hs, la concentración será en la Estación Fluvial Gral. Bme. Mitre y Puente Sacriste, para marchar por las calles de Tigre, bailar, abrazarse y gritar bien fuerte quiénes somos.
Al cierre, se leerá el documento colectivo y habrá festival con música y alegría compartida.
Nuestra bandera lleva voces. Lo que decimos sana.
La marcha, como cada año, no solo celebra las identidades, sino que también cura heridas y fortalece lazos frente al avance de los discursos de odio.

Comunidades que sostienen y resisten
Le ponemos un freno a la violencia institucional, al abuso de poder, a la discriminación y a la precarización laboral y de nuestras identidades.
Nuestra comunidad también es pobre.
Estudia en la educación pública, se atiende en la salud pública y trabaja en condiciones muchas veces precarias.
En nuestra comunidad hay personas con discapacidad, jubiladas, trabajadoras y estudiantes.
Y todas esas realidades marchan juntas, porque defender lo que nos corresponde también es un acto de amor.
“Esta marcha es nuestra herramienta política”
“Esta marcha es nuestra herramienta política en un contexto nacional angustiante, donde la violencia escala de forma descomunal, así como la pobreza y la precarización laboral.
Nuestro objetivo es que se cumplan las leyes ya establecidas y que la comunidad de Tigre conviva en paz, sin violencias ni discriminaciones. Sabemos que Tigre es un lugar privilegiado para vivir y por eso defendemos nuestra organización en el territorio que vivimos. Estamos felices porque esperamos más personas que el año pasado, porque esto crece cada vez más, la gente necesita encontrarse. Por eso y mucho más organizamos esta marcha”
— Yesica Urriche, integrante de la Asamblea Autoconvocada de Orgullo Tigre.
🌹 Memoria, presencia y futuro
En esta edición, la Asamblea rendirá homenaje a Magalí Muñiz, militante del territorio, compañera incansable y defensora de los derechos de la comunidad.
“Recordaremos este año a nuestra gran militante del territorio, Magalí Muñiz del Archivo de la Memoria Trans quien nos defendió siempre y estuvo de pie hasta el último día. Siempre el agradecimiento para ella, y que descanse en paz.”
✊ Cuatro años de orgullo autoconvocado
En 2024, más de 3.000 personas marcharon por Tigre en 2024
Este año, la expectativa crece: la organización alcanzó a más de 10.000 personas en redes sociales, y se espera que la participación vuelva a superar los miles.
Desde su origen, la marcha se sostiene de forma autogestiva y horizontal, con el trabajo de vecinas, artistas, militantes y colectivos que ponen el cuerpo y el corazón. Con el apoyo de instituciones, sindicatos y organizaciones en general.
Cada edición reafirma que el orgullo se construye entre todxs: desde el territorio, desde abajo y en comunidad.
📍 Datos prácticos
- 🕒 Hora de concentración: 15:00
- 16hs Marcha
- 17hs Festival
- 📍 Lugar: Estación Fluvial Gral. Bme. Mitre / Puente Sacriste
- 🛍️ Feria disidente y popular: desde temprano
- 🎤 Cierre: lectura del documento + festival musical
- 🗣️ Consigna principal: “Unión para frenar el odio”
✨ Mensaje que acompaña: “Nuestra bandera lleva voces. Lo que decimos sana.”







